Fiscalía Jalisco cayó en omisiones en rancho de exterminio

Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, reveló el primer informe sobre los hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco
La Fiscalía General de la República (FGR) acusó omisiones por parte de las autoridades de Jalisco en torno al caso del rancho Izaguirre de Teuchitlán, en Jalisco.
Lo anterior fue detallado por el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, en conferencia de prensa.
Gertz Manero: Fiscalía de Jalisco no cumplió con el debido proceso en rancho Izaguirre
El fiscal Alejandro Gertz Manero informó irregularidades en el caso Teuchitlán, Jalisco, como que no se realizó el rastreo de indicios o huellas de los hechos, no se cumplió con el debido… pic.twitter.com/1XB70N8sRo
— Político MX (@politicomx) March 19, 2025
Ante la cantidad de irregularidades encontradas en el Caso Teuchitlán, Gertz Manero solicitó a las autoridades de Jalisco que, con carácter de urgente, “hagan entrega a la FGR de sus peritajes definitivos y de todas sus actuaciones vinculadas con este caso a fin de que esta institución establezca lo procedente”.
Estas fueron las omisiones enlistadas por Gertz Manero:
-Las diligencias ministeriales del fuero común que se hicieron en este caso en septiembre y octubre del año pasado, pues acusó, no realizaron el rastreo de indicios o huellas de los hechos.
-No se cumplió con el debido registro e identificación de todo lo hallazgo, sobre todo lo que hace a las prendas de vestir y calzado abandonadas en ese sitio.
-No se procesaron debidamente los vehículos encontrados, de los cuales tres ya han sido robados.
-No se dio intervención inmediata a la FGR por los delitos de posesión y utilización de armas de fuego de alto calibre y por delincuencia organizada.
-No se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar.
-No se ordenó la inmediata identificación de las huellas dactilares que ahí se encontraron.
-Seis meses después los servicios periciales de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo en donde se establezca con precisión la antigüedad e identidad de los restos encontrados.
-Tampoco se cuenta con análisis físicos y químicos que en forma directa vinculen a diversas zanjas con la posibilidad de actividades crematorias que debieron a estar sometidas a temperaturas de entre 800 y mil grados, los cual es una muestra de pruebas que tienen que estar periciadas en ese momento.
-No se han establecido con toda precisión los vínculos, encubrimientos y coparticipaciones de autoridades locales con cárteles delictivos que operan en esa región, a pesar de que personas secuestradas en dicho inmueble ya lo declararon.
-No se le dio seguimiento cabal a la declaración de una de las víctimas de que las prendas que ahí se encontraron era de las personas que los delincuentes habían reclutado y adiestraban en ese sito.
-El inmueble quedó en estado de abandono y sin ninguna protección a pesar de que estaba asegurado por el Ministerio Público local.
-Tampoco se identificaron los antecedentes ni la propiedad del inmueble.
-No se tomó al declaración del presidente municipal, del secretario general y del secretario de Seguridad Pública de Teuchitlán respecto a sus obligaciones de prevención del delito.
-No se levantaron las actuaciones testimoniales de los vecinos ni de las personas vinculadas.
El fiscal calificó el Caso Teuchitlán como un “asunto muy importante para la vida pública del país”,
“Lo tenemos que manejar con mucha seriedad. La FGR al hacerse responsable de esta investigación, a partir del momento en que tenemos indicios suficientes para establecer delitos de carácter federal, nos vamos a hacer responsables de esta investigación y de todos sus resultados”, indicó.
“Mi obligación es recibir todas estas pruebas, hacerlas públicas, y partiendo de ese principio establecer todas las premisas y todas las presunciones de los delitos federales que vamos a investigar, pero eso es una cosa que dado lo avanzado que está el caso no va a ser ni por mucho un asunto a largo plazo, va a ser inmediato”, refirió.
🚨 Gertz Manero acusa abandono de Rancho Izaguirre
El titular de la @FGRMexico, Alejandro Gertz Manero, señaló que, tras las diligencias ministeriales locales, el inmueble quedó en abandono y sin ninguna protección. Añadió que solicitó a las autoridades locales la entrega… pic.twitter.com/7NYV5WtXTu
— Político MX (@politicomx) March 19, 2025
Gertz Manero dejó en claro que los resultados de la investigación que realice de la FGR se realizarán “a la brevedad posible por el bien del país, esto no se puede atrasar”.
Además, confirmó el hallazgo de restos humanos en la finca.
“Sí hay, pero no están todavía definidos técnicamente, para lo que se necesita establecer un peritaje de esa naturaleza.”
Este es el primer informe que realizó la FGR sobre los hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, donde el grupo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado un “campo de concentración de reclutamiento” y al menos tres crematorios clandestinos pertenecientes al crimen organizado.
Los ciudadanos encontraron ropa, en su mayoría de mujeres, pares de zapatos en la zona y restos humanos.
🚨 FGR se hará responsable de la investigación del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que la @FGRMexico se hará responsable de llevar la investigación y todos sus resultados, ya que se tienen indicios… pic.twitter.com/HjOpo0jXzk
— Político MX (@politicomx) March 19, 2025
Autoridades de Jalisco han contabilizado un total de mil 308 objetos personales en dicho inmueble.
Tras los hechos, el Gobierno de México anunció que fortalecerá con drones y otras tecnologías como georradares a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de personas desaparecidas.
🚨 @FGRMexico acepta que sí hay restos humanos en Teuchitlán
«De que los encontraron, los encontraron», Alejandro Gertz Manero confirmó que en el rancho Izaguirre sí hallaron restos óseos, sin embargo la Fiscalía de Jalisco no ha garantizado sus características específicas.… pic.twitter.com/NdwGD6kEYn
— Político MX (@politicomx) March 19, 2025